Este edificio, llamado también Casa Milà, es más conocido por su nombre catalán La Pedrera,
(que en castellano significa "la cantera") forma en que fue bautizado popularmente
por el sorprendente aspecto pétreo de su fachada. Fue construido entre 1906-1910.

Gaudí decía que si el humo sube retorciéndose, se le ayudaba en su salida dándole a las chimeneas forma helicoidal. Las formas de su parte superior recuerdan a yelmos medievales.

Gaudí estudiaba las distintas formas decorativas haciendo construir maquetas a escala 1:10 y en ocasiones incluso a tamaño natural
 
 
 
 

A las terrazas o azoteas de la parte superior se accede mediante ocho escaleras de caracol que están decoradas exteriormente con fragmentos de baldosas de mármol. Esta forma de recubriento, tan característica en Gaudí, le permitía adaptarlo a las formas curvas que surgían de su genial fantasía.
 
 
 
 
 
 
 
 

Estas chimeneas que parecen vigilar como fieros guerreros, están decoradas con trozos de cristal de botella. 

Estamos en obras. Nunca mejor dicho, se ha empezado  la casa por el tejado...
bueno, por las chimeneas para ser más preciso